Explorando el Abecedario en Francés. Material descargable

Seguimos introduciendo francés, despacito pero sin pausa. Todas las mañanas le dedicamos unos 20 minutos a alguna actividad en el idioma: escuchar un cuento, cantar una canción o simplemente repetir diálogos para afianzar lo que venimos aprendiendo.

La clave es la constancia, así que aunque sean unos minutos, todos los días sumamos un poquito más.

Las últimas dos semanas estuvimos explorando el abecedario de manera inmersiva, no solo para aprendernos las letras, sino también para captar sus sonidos.

Ahora que más o menos tenemos eso claro, el próximo desafío es trabajar las vocales y sus combinaciones, que en francés tienen su vuelta.

Para arrancar, usamos este video que nos ayudó a escuchar y repetir cada letra con la pronunciación correcta.

También encontramos otro video donde cada letra viene con ejemplos de palabras, así que lo usamos para reforzar.

Escuchar y repetir. La magia de la fonética

El video fue nuestra primera inmersión auditiva. Jugamos a identificar los sonidos que se diferencian del español y nos reímos bastante con algunos. La “e”, por ejemplo, nos sorprendió, pero la que más risas generó fue la “u”. Es completamente distinta a la nuestra y también a la del inglés.

Ahí me acordé de mi primer año en la Alianza Francesa, cuando nuestra profesora nos explicó que para pronunciar la “u” como corresponde había que poner la boca como si fuéramos a decir “u”, pero decir “i”. Me quedó grabado porque todos en la clase intentábamos y nos salían cosas rarísimas.

Lo mismo pasó en casa: mis hijos se mataban de risa imitando los sonidos, algunos les salieron de una, otros costaron más, pero la pasamos muy bien.

Después de escuchar el video varias veces, hicimos un juego: decir palabras que empezaran con cada letra. Fue una forma divertida de conectar los sonidos con palabras reales y fijar un poco más lo aprendido.

Manos a la obra

Para que esto no quedara solo en la práctica oral, decidimos armar un libro casero del abecedario en francés. Mis hijos eligieron cartulinas de colores, doblamos las hojas a la mitad y las perforamos para pasar lana y unirlas.

Así quedó un libro sencillo pero hecho con nuestras propias manos. Te dejo el enlace para descargar las páginas que puedas hacer tu propio libro. 

En la primera página está el abecedario completo con una imagen para representar el sonido. Luego le dedicamos a cada letra 6 imágenes para asociar los sonidos. La idea era que quedara algo lindo y útil, que pudieran consultar siempre que necesitaran recordar los sonidos.

Descarga las dos versiones del abecedario clickeando las imágenes. Para hacer el libro debes imprimir ambas caras de la hoja, de esa manera solo deberás doblar por la mitad y ordenarlas.

Formato libro
Hoja completa

Esta actividad nos hizo ver que aprender un idioma no es solo cuestión de memorizar palabras, sino también de entrenar el oído y encontrar formas creativas de reforzar lo aprendido. Nuestro librito del abecedario nos quedó como una herramienta práctica para seguir practicando los sonidos y ampliar nuestro vocabulario de manera divertida.

Seguiremos buscando nuevas formas de hacer del francés algo vivo y presente en nuestro día a día. ¡A bientôt!

Written By